Algunos rostros conocidos
-Camila Rosales. Jugadora profesional de Fútbol de México.
-Javi Levine Navarro. Youtuber mexicano que difundió una foto de snacks que integran los combos de Cinépolis.
-Juan Carlos Rincón Escalante. Coordinador de un medio en Colombia el cual difundió una cita del cantante Residente sobre el regreso a la normalidad.
-Luis Carlos II. Tuitero mexicano que manifestó interés por volver a disfrutar del cine (1964 retuits).
¿Qué se espera de la vuelta al cine?
Entre las conversaciones de los usuarios se expresa un interés porque termine el escenario de la pandemia, encontrando expresiones tales como “pinche covid” o “Acábate”, palabra mediante la que se expresa rechazo al encierro.
Es posible concluir los siguientes insights y oportunidades:
1. Los usuarios extrañan la experiencia de asistir a las salas de cine, principalmente porque respondía a una actividad donde ‘desconectaban’ de la cotidianidad. También indicaron sentir tristeza debido al confinamiento.
Por esto, ante una vuelta a la normalidad, los marketers se podrían apoyar en este atributo a la hora de crear campañas.
2. Además, se evidencia un miedo ante la futura apertura de estos espacios, por lo que las cadenas de cine deberán brindar un mensaje sólido asociado a la seguridad y el cumplimiento de protocolos.
3. La vuelta al cine está muy vinculada a la comida, por lo que en el instante en que se reactive este sector las promociones vinculadas a las palomitas de takis y nachos -los productos estrella de los cines- serán las que triunfen.
Incluso, valdría la pena contemplar si estos productos podrían ser comercializados mediante delivery para clientes que disfrutan de películas en casa.
Transformando la clásica “concesión de comida del cine” como un mini-restaurante de delivery.
4. La nostalgia ocupa un lugar fundamental alrededor de la temática, por lo que en la creación de una campaña vinculada a la vuelta al cine, se podrá apelar al “retorno” y al reencuentro con seres queridos.
5. Aunado a esto también se podrán lanzar películas que generan un apego importante en materia de culto, identificando un nicho importante en títulos que generaron un hito importante en su época tales como Harry Potter o Back to the Future, entre otros.
Es clave advertir sobre la ausencia de menciones en relación al cumplimiento de protocolos, por lo que esta temática surgirá con más fuerza apenas se realice la reapertura de cines en determinados países.
Pueden criticarse la limpieza o la ausencia del distanciamiento social, tal como ha sucedido ya en algunos centros comerciales.